Los socios del proyecto AgriNext prueban la nueva plataforma IT en Rovinj

25. 9. 2025

En la reciente reunión transnacional del proyecto AgriNext, celebrada en Rovinj del 23 al 25 de septiembre de 2025, los socios del proyecto se reunieron para revisar los avances, coordinar los próximos pasos y debatir sobre los componentes clave de la iniciativa, entre ellos la plataforma informática AgriNext, actualmente en fase de desarrollo.


En un taller específico se presentó la plataforma con más detalle a los socios, ofreciéndoles una visión práctica de su sistema de gestión de contenidos y de su estructura general. Los participantes exploraron sus funcionalidades y aportaron los primeros contenidos, contribuyendo así a la creación de los primeros recursos de aprendizaje y herramientas de trabajo en red de la plataforma.

La plataforma AgriNext se está desarrollando como un centro digital centralizado para la agricultura multifuncional, con un lanzamiento beta previsto para finales de 2025. Estará dirigida a una amplia comunidad de partes interesadas —incluidos estudiantes, profesores, formadores, empleadores y responsables políticos— y fomentará la colaboración, la educación profesional y el desarrollo rural.

Entre las principales funcionalidades previstas se incluyen:

  • Incubadoras y redes – un espacio para que los agroemprendedores y las incubadoras colaboren e intercambien conocimientos,
  • Formación y base de conocimiento – un repositorio de materiales educativos, buenas prácticas y oportunidades de proyectos europeos,
  • Prácticas y oportunidades laborales – un tablón de anuncios que conecta a estudiantes y aprendices con empleadores del sector agrícola,
  • Noticias, pódcast y eventos – una sección dinámica para actualizaciones, ideas y aportes de la comunidad.

La plataforma está siendo desarrollada por Arctur, socio del proyecto AgriNext, con la activa participación de otros socios que proporcionan comentarios, prueban las funcionalidades y elaboran los primeros contenidos. Su eficacia futura dependerá de este proceso colaborativo, que garantiza que la plataforma responda a las necesidades reales de sus usuarios.

Aunque aún está en desarrollo, la plataforma ya muestra un gran potencial para convertirse en una herramienta importante de intercambio de conocimientos, creación de redes profesionales e innovación en el ámbito de la agricultura multifuncional.

La reunión de Rovinj representó un paso importante hacia adelante, destacando tanto los avances logrados como el papel esencial de la colaboración entre socios en la configuración de las próximas fases del proyecto AgriNext.