Plan de actividades de la incubadora agroempresarial AgriNext en el BC Naklo

1. 9. 2025

Juntos construimos una agricultura sostenible del futuro, atractiva para la juventud


El proyecto AgriNext entra en su último año de ejecución, marcado por una intensa actividad. En Croacia, España y Eslovenia, en tres centros de formación profesional, se están preparando en los nuevos espacios de la incubadora agroempresarial diversas iniciativas destinadas a reforzar la conexión entre el sector productivo –especialmente el agrícola– y la educación e investigación. Para apoyar la cooperación continua y el intercambio de datos, información y conocimientos en el ámbito de la agricultura multifuncional, también se pondrá en marcha la plataforma AgriNext.

En el Centro Biotécnico de Naklo, durante el curso 2025/26, se prevé la ampliación del centro de orientación profesional, así como la creación de un laboratorio de aprendizaje y un centro de aplicación. En la incubadora AgriNext participarán estudiantes de secundaria y universitarios, profesorado, tutores de prácticas, explotaciones agrarias, empresas y otras organizaciones.

Centro de orientación profesional

El centro pondrá en marcha un sistema dirigido a estudiantes de segundo curso de programas de formación básica, que incluirá talleres prácticos sobre la transición al mercado laboral, visitas a la oficina de empleo y a distintos empleadores, así como actividades con expertos internacionales.

Laboratorio de aprendizaje

En este espacio participarán estudiantes de tercer curso de programas técnicos y de segundo curso universitario, junto con profesorado y representantes del sector agroempresarial. Expertos de distintas disciplinas ofrecerán talleres prácticos en torno a:

  • Motivación para el desarrollo profesional y el emprendimiento
  • Creatividad e innovación
  • Diseño y evaluación de experimentos
  • Desarrollo de la idea empresarial: CANVAS
  • Preparación y presentación de un “Pitch”

Además, jóvenes agricultores innovadores y start-ups del ámbito de la agricultura multifuncional compartirán sus experiencias para inspirar a los futuros emprendedores.

Empresas colaboradoras

Para los empleadores se organizarán conferencias, con la participación de ponentes internacionales en áreas como:

  • Educación financiera
  • Agricultura multifuncional como fuente de ingresos adicionales en las explotaciones
  • Nuevas tecnologías e inteligencia artificial en la agricultura multifuncional
  • Innovaciones para una agricultura sostenible

Profesorado, asesores y tutores de prácticas

Se ofrecerá formación combinada (presencial y en línea), disponible en formato interactivo a través de la plataforma AgriNext, con módulos como:

  • Capacitación para prestadores de servicios de orientación en agricultura multifuncional
  • Formación de competencias actualizadas para profesores

El laboratorio de aprendizaje pondrá el foco en la adquisición y refuerzo de competencias digitales, técnicas, emprendedoras y transversales, con un enfoque centrado en el estudiante.

Centro de aplicación

Las mejores ideas empresariales se materializarán en el centro de aplicación de la incubadora AgriNext. Los estudiantes, junto con mentores de empresas o explotaciones y profesorado, desarrollarán prototipos de productos o servicios que se presentarán en el evento final “Marketplace”.


Inauguración

La inauguración de la incubadora agroempresarial AgriNext tendrá lugar en el Centro Biotécnico de Naklo el miércoles 15 de octubre de 2025 a las 12:00 h.